No es un secreto que iniciar una conversación para intentar socializar puede ser todo un reto. Pero con cierta habilidad o técnicas puedes conseguir dar ese primer paso que a veces tanto nos cuesta.
En este artículo te dejaremos una secuencia de ocho pasos con los que puedes romper el hielo e iniciar una conversación si recién acabas de conocer a alguien. Pero antes de eso te daremos dos tips muy importantes que podrás poner en práctica siempre si se te olvidan algunos de los consejos que te sugerimos.
Lo primero que te recomendamos es ser una persona muy observadora, cuando estas atento(a) a los detalles puedes interactuar facilmente y romper con ese primer acercamiento. Otro tip importantísimo y que jamás se te puede olvidar es evitar hacer preguntas con las que tu sabes que te puedan responder con palabras muy cortas como “si” o “no”, recuerda que la idea es no dejar morir la conversación y tratar de que los temas por los cuales preguntas, evoquen emociones positivas siempre intentando ser agradable.
Sigue los siguientes consejos para tener un acercamiento efectivo:
Haz un halago
Nada mejor que hacer un halago o realizar un reconocimiento para iniciar una conversación. Un elogio genera calidez y cercanía, tanto que ayuda a sentirnos muy bien con nosotros mismos como con la persona que lo realiza. Sin embargo, debes recordar que para que un halago funcione debe ser sincero. Busca algún detalle ya sea físico o de la personalidad que realmente te interese. Cuando un halago no es sincero se verá forzado y como un intento para dar una buena impresión.
Anécdotas personales o recuerdos
La mayoría de nosotros crecimos escuchando las historias y anécdotas de nuestros padres y abuelos. Gran parte de nuestra cultura se ha construido a partir de las narraciones, así que es difícil pensar en una persona a la que no le guste una buena historia. Si no sabes cómo romper el hielo prepara un par de historias que siempre te salvarán en ese momento incómodo y trata de elegir la más divertida y agradable… lo más importante es que la disfrutes mientras la cuentas.
Hobbies o pasatiempos
Hemos escuchado la famosa frase de que los opuestos se atraen, sin embargo, lo cierto es que nos conectamos fácilmente con personas que tienen los mismos gustos, aficiones o pasatiempos. Trata de identificar en algún objeto o accesorio de la otra persona un posible pasatiempo que esta tenga y háblale al respecto. Seguro te funcionará!
Mascotas y viajes
Hoy en día cada vez está más de moda tener una mascota, si estás pensando en abordar a una persona en un lugar público y tienes la suerte de que esta traiga a su mascota, no lo pienses dos veces en lanzar un comentario en el que se sienta atraído por tu comentario.
Películas y series
Las películas y series estan en nuestra vida ya sea nos guste un género u otro. Este tema puede ser un buen enganche para establecer un primer contacto. Puedes conversar sobre un estreno o una serie que esté siendo famosa recientemente y de seguro que esto será un buen inicio de conversación.
Pide una opinión
Dentro de la conversación es importante hacer sentir a la otra persona importante, así que dentro de tu conversación pídele una opinión sobre alguna situación con algún tema que te inquiete en esos momentos o que te tenga un poco abstraído así fomentarás la confianza y lograrás generar empatía en el otro.
Temas de actualidad
Con las primeras preguntas puedes observar cuales son los verdaderos gustos de la persona, así que puedes preguntarle por temas de actualidad en lo que sientas que coincidan y puedan fluir un poco más, deja a un lado temas como religión y política para evitar susceptibilidades y prevenir situaciones incómodas.
Hacer reír
El sentido del humor es esencial en una conversación. Nunca está de más hacer reír para romper el hielo, pero recuerda mantener la cordura para no caer en el “chiste sin gracia”. Aunque para hacer reír no hace falta contar chistes, hay que fijarse muy bien en lo que está sucediendo en el instante y que sean inspiradas en situaciones reales o en cosas que hayas visto en ese momento.